Una federación para la Botánica
Una federación
para la Botánica
¿Por qué nace sebot?
SEBOT es la organización que coordina a las principales sociedades científicas en el ámbito de la Botánica en España. Quiere por una parte cubrir el déficit de una sociedad botánica multidisciplinar, como lleva más de un siglo habiendo en los países de nuestro entorno, y a la vez responder juntas al reto de poner en valor la diversidad vegetal española y la utilidad que las plantas juegan en el bienestar humano.
Las sociedades federadas son la Asociación Española de Aerobiología, la Asociación de Palinólogos en Lengua Española, la Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, la Sociedad Española de Briología, la Sociedad Española de Geobotánica y la Sociedad de Etnobiología. Juntas superan los 750 miembros, que son mayoritariamente profesores de universidad, investigadores, técnicos de administraciones, estudiantes y aficionados a la botánica, lo que ha brindado un potencial de actuación y difusión inmenso a la federación ya desde sus inicios en 2019. Además, conscientes de que varios colectivos botánicos carecen de una sociedad científica propia, se brinda la posibilidad al resto de botánicos de unirse a esta aventura a título individual mediante la figura de afiliado, disfrutando así virtualmente de las mismas obligaciones y ventajas que los miembros de las asociaciones federadas.
Noticias
Biomaratón de Flora Española 2022
17 Eurasian Grassland Conference
Ampliación del plazo para envío de resúmenes
Próxima celebración de la 17th Eurasian Grassland Conference en Tolosa
Publicada la página web del 64º Simposio Anual de la IAVS (Madrid, junio de 2022)
Los botánicos españoles describen más de 50 nuevas plantas en 2021
Últimos tweets @OficialSebot
Tenemos el gusto de anunciaros el XX International botanical Congress que se celebrará en Madrid del 21 al 27 de julio de 2024. #IBC2024 #botanicalcongress @OficialSebot
https://ibcmadrid2024.com/docs/diptico.pdf
La @OficialSebot -a la cual pertenecemos-, a través de su Grupo de Trabajo en Sistemática, organiza en el II Biomaratón de Flora Española entre los días 20 y 22 de Mayo de 2022, coincidiendo con la semana en que se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas.
📢 El próximo martes defiende su Tesis Doctoral @albertojcoello: "Reevaluating the paradigm of colonization among oceanic islands: phylogeographic analysis of Canarian plants".
🗓️ 10 de mayo
⌚️ 11:00
🏫 Salón de Grados, Departamental II, Campus de Móstoles, Univ. Rey Juan Carlos
In English many edible nuts are named using 'nut' as suffix and another descriptive term as prefix. Hazelnut is the nut of the hazel tree, Corylus avellana. Peanut is the nut-like pea of the legume Arachis hypogaea. Do you know what is 'coco' in coconut? You will love it! 👇🧵
Café sistemático UAM hoy, en unos minutos!
Fecha: viernes 29 de abril
Hora: 11:00h
Título: "The Role of Phylogenetics in Biological Sciences"
Ponente: Dr. Malene Østreng Nygård - Universitetet i Agder
Este es el enlace para conectarse a la sesión:
https://conectaha.csic.es/b/and-jk0-dmu-kal
#Linaria (#toadflax/Plantaginaceae) is a large genus (>150 spp.)composed of very cool plants with floral nectar spurs, which play a role in #pollination. Its diversity center is in the #Mediterranean basin. Here L.platycalyx and L.almijarensis, restricted #endemics from S Spain.
Queda menys d'un mes!
¡Anunciamos el I Biomaratón de Flora Iberomacaronésica!
El findesemana del 20-22 mayo, en Portugal y España organizamos nuestros Biomaratones de Flora, que hemos fusionado n esta primera gran fiesta d la botánica en toda Península Ibérica, Baleares y archipiélagos macaronésicos!
Os recordamos que el 28 de abril se cierra el plazo de envío de resúmenes para el #XXIIISimposioCriptogamia de Valencia (20-22 julio, 2022) https://congresos.adeituv.es/simposiobotanica2022/ficha.es.html @OficialSebot @SEFalgas
Si te interesa la #Biodiversidad y buscas un #MasterUniversitario #MUEEAFF Estudios Avanzados en Flora y Fauna @unileon es tu opción #Taxonomía #Filogenia #Conservación #Vegetación es tu opción Prácticas de campo 🍄🌾🥀🌼🌸🌻🌺🎋 🕷️🐍🦎🦞🐙🐟🐤🐵, laboratorio 🧪🔬grupos pequeños
El arte de los ciclos naturales: pinceladas de fenología vegetal
https://doi.org/10.15366/cv2021.25
AINA S. ERICE, 2021 (aina@ainaserice.com)
Advances in Pollen Research: Biology, Biotechnology, and Plant Breeding Applications @FrontPlantSci @DavidHonys @PTestillano #Plantreproduction #pollen https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpls.2022.876502/full
Empieza la primavera y, con ella, una de las épocas del año más sentidas por todas las personas apasionadas por la botánica. ¿Queréis saber qué especie han escogido nuestros miembros para marzo?
Os presentamos: /Narcissus triandrus/.
¡RT para difundir la #EspecieDelMesJxBE!
Proyecto SICAF: implementando una herramienta para la conservación de la flora vascular española amenazada mediante ciencia ciudadana
https://doi.org/10.15366/cv2021.25
T. VILLARINO PELAYO Y M. MAIRAL PISA (2021)
"Uncertainty in evolutionary timescales", by Tom Carruthers @kewgardens. Here is the recording of our latest Café Sistemático talk. Interesting discussion on phylogenetic dating methods. Enjoy!
https://youtu.be/blWNd08Ff-g
Congresos
SEBOT organiza el Congreso Español de Botánica, foro donde se presentan los avances en el conocimiento de las diferentes disciplinas relacionadas con las plantas. Su primera edición tuvo lugar en Toledo en 2021 y fue un éxito de participación pese a las restricciones impuestas por la pandemia. SEBOT, junto con el Real Jardín Botánico de Madrid, organizará el XX International Botanical Congress en 2024 en Madrid, la principal cita mundial de la disciplina que se celebra cada seis años.
Actividades
Para que las palabras den paso a los hechos, además de las actividades organizadas por las seis sociedades integrantes y que se ofertan a todos los miembros, se llevan a cabo otras promovidas por los grupos de trabajo de SEBOT como simposios, seminarios, cursos transversales, jornadas y campamentos de botánica, eventos de ciencia ciudadana y divulgación, etc.
Ámbito Internacional
Al margen de dar publicidad a nuestra federación ante las autoridades españolas, queremos impulsar el contacto con agrupaciones latinoamericanas de ámbito botánico y mantener abiertas siempre las puertas a nuevas sociedades botánicas españolas. SEBOT participa en el proceso de creación de una coordinadora europea de sociedades botánicas.
Nuestros objetivos
seis sociedades botánicas españolas con objetivos comunes
Unir los intereses de las distintas asociaciones científicas en el ámbito de la Botánica y promover el progreso y la difusión de la ciencia y la cultura botánica y de sus aplicaciones.
- Promover el intercambio de conocimientos y experiencias a través de congresos, jornadas y reuniones científicas.
- Difundir el conocimiento científico, básico y aplicado, en el área de la Botánica.
- Fomentar actividades en pro del respeto y conservación de la biodiversidad.
Intervenir en aquellos temas y debates sociales donde quepa hacer efectiva nuestra función. - Participar en organizaciones y actividades de carácter internacional para promover el conocimiento de la botánica y desarrollar funciones de promoción y cooperación internacional.
- Atraer a otras sociedades científicas y colectivos vinculados a la Botánica para ampliar la base de actuación de la federación.
¡Afíliate!
colabora con nosotros y participa en nuestras actividades
Descubre todo lo que SEBOT te puede ofrecer.
Hazte socio de una de las cinco sociedades federadas o afíliate y cuenta con todas las ventajas de sus miembros.
Tarifas anuales:
Afiliado numerario: 30 €
Estudiantes* y desempleados*: 15 €
(*se precisa justificación)
Pincha en el botón para descargarte el formulario. Una vez completado envíanoslo a info@sebot.org y te contestaremos lo antes posible.
Nuestra directiva
APASIONADOS POR LA BOTÁNICA
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD BOTÁNICA ESPAÑOLA (SEBOT)
Escríbenos
¿Tienes algo que contarnos? Rellena el siguiente formulario.

Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad de Castilla-La Mancha
Campus Tecnológico de la Antigua Fábrica de Armas (UCLM)
Avenida Carlos III s/n, E-45071 Toledo
info@sebot.org
Tel: +34 925 26 57 04