Mas de un centenar de inscritos asistieron al II Simposio Anual de Botánica Española

Los pasados 12 y 13 de noviembre se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid este segundo simposio centrado en la importancia de la hibridación y la poliploidía en la diversidad vegetal. Auspiciado por SEBOT y patrocinado por las universidades de Sevilla y Autónoma de Madrid, continuó la senda inaugurada antes de la pandemia por el primer simposio celebrado en Sevilla y tuvo como organizadores a Marcial Escudero (US), Rosalía Piñeiro (INRA BIOGECO / Université de Bordeaux), Pedro Jiménez Mejías (UAM) y Gonzalo Nieto Feliner (RJB-CSIC).

Además de las ponencias invitadas tuvo lugar una mesa redonda sobre la reciente culminación del proyecto Flora iberica y una sesión de pósteres con la participación de numerosos estudiantes.

La próxima cita tendrá lugar en Barcelona, en septiembre de 2022, organizada conjuntamente por la Universitat de Barcelona y el Institut Botànic de Barcelona, centrándose esta vez en la flora de montaña.

Si no pudiste asistir o quieres volver a revisar las charlas, puedes consultarlas en la sección «Simposios» de la web

  1. 1.- Introgresiones (José Luis Blanco, US)
  2. 2.- Alopoliploidía en el Mediterráneo (Virginia Valcárcel, UAM)
  3. 3.- Tamaño del genoma (Oriane Hidalgo, IBB)
  4. 4.- Análisis genómico (Jesús Muñoz Pajares, UGr)
  5. 5.- Zonas híbridas (Mohamed Abdelaziz, UGr)
  6. 6.- Complejo Veronica (Blanca Rojas, USal)
  7. 7.- Hibridación y conservación (Isabel Marques, ULisboa).